top of page
lazos_estrategia_comunitaria.jpg
NUESTRA ESTRATEGIA DE

INNOVACIÓN
COMUNITARIA

Abogamos por la continuidad del pueblo judío no solo por el compromiso con nuestro propio pueblo, sino porque creemos que el pueblo judío contribuye significativamente con el desarrollo de las sociedades y la mejora del mundo a todo nivel.
Es por esto que trabajamos por su continuidad y fortalecimiento.

Somos

LAZOS es una comunidad global que se propone fortalecer la vida judía a través de la construcción de marcos de pertenencia significativos para personas de 25 a 45 años de habla hispana y portuguesa.

Conectamos a miembros en 25 países y casi 100 ciudades, a nivel local e internacional a través de propuestas sociales, espirituales y profesionales.

Desafío

En las últimas décadas el mundo se ha transformado, y a partir de ello han surgido nuevos modelos sociales, culturales, comerciales, etc.
El mundo se mantiene en constante cambio y esto ha impactado en nuestra forma de trabajar, de relacionarnos, de construir identidad, de elegir, consumir… de vivir.

Como respuesta a estos cambios sociales, nacieron múltiples modelos en distintas áreas de la vida, tales como el trabajo remoto, nuevos tipos de familia, nuevas denominaciones de género, Uber, Airbnb, Wework, etc. Mientras las generaciones jóvenes crecen en este mundo líquido, los modelos tradicionales de participación comunitaria local, fragmentada, piramidal y rígida fueron dejando de ser una respuesta válida para muchos de ellos, quienes eligen cada vez más otros espacios extra-comunitarios.

La falta de opciones de espacios significativos, atractivos y diversos para esta población, hace que queden fuera. Y la desconexión con la vida judía se traduce principalmente en asimilación.

Entendemos que es responsabilidad de nuestra generación crear una respuesta válida en este cambio de época, tal como lo hemos hecho a lo largo de toda la historia de nuestro pueblo.

¿Cómo lo hacemos?

No hay otra forma de ser judío que no sea en Comunidad, es por eso que trabajamos en la creación de nuevos marcos de pertenencia judios para adultos jóvenes de Iberoamérica. Entendemos que si las personas, a partir de su participación en espacios diversos, desarrollan un sentido de pertenencia en marcos judios, lograremos fortalecer su identidad judía, contribuyendo con su crecimiento personal a todo nivel.   

Comprendemos también que los cambios de paradigmas nacen desde los márgenes, atrayendo a nuevos actores, forzando estructuras y funcionamientos e inspirando a las instituciones tradicionales a asumir nuevos riesgos. LAZOS es ese catalizador.

 

  • Construimos  marcos de pertenencia para adultos-jóvenes judíos 

  • Trabajamos desde los márgenes de lo comunitario. 

  • Con el fin de atraer a los públicos desinstitucionalizados y no institucionalizados, cuidamos que no se nos asocie con las instituciones tradicionales.

  • Con el fin de llevar innovación a las comunidades, importamos proyectos internacionales y los compartimos para que puedan ser implementados por todos los actores comunitarios.  

  • Somos un espacio seguro, abierto e inclusivo en términos religiosos, políticos, de género, etc.

  • Buscamos atraer a un público que muchas veces no se identifica ni se ve atraído por las propuestas ni/o por la población que suele asistir a las propuestas comunitarias, por tanto somos selectivos en nuestros espacios garantizando la calidad de las conexiones.

  • Apuntamos a contribuir con los principales focos de interés/motivación de nuestro público objetivo, y esto es:

    • Su desarrollo profesional

    • Su desarrollo económico

    • Vivir experiencias significativas, conectadas a sus causas y valores

    • Networking internacional

    • Viajar / turismo

 

  • Incorporamos contenidos judios desde una perspectiva plena de sentido, humanista y vinculada con los valores de nuestros miembros.

¿Adónde debemos llegar? (Nuestra razón de ser) 

  1. Reducción de la asimilación

  2. Fortalecimiento de la vida judía en cada ciudad

  3. Que tod@ joven tenga un marco de pertenencia judío

  4. Construcción de nuevos modelos de funcionamiento y vida comunitaria

  5. Fortalecimiento de la identidad judía de la población de adultos jóvenes

  6. Comunidades judías en las que tod@s los públicos se sientan atraídos y bienvenidos, tanto para participar como para liderar.

¿Cómo sabremos que lo hemos logrado? (Métricas de impacto) 

  1. Mayor cantidad de adultos-jóvenes activos participando en propuestas sociales

  2. Mayor cantidad de adultos-jóvenes liderando propuestas independientes

  3. Jóvenes judios cuyo contacto con la vida comunitaria es a partir de LAZOS

  4. Jóvenes judios cuyos marcos de pertenencia nacen de iniciativas de LAZOS

  5. Mayor cantidad de iniciativas judías independientes (sociales, ambientales, solidarias, culturales, etc) creadas por jóvenes de cada comunidad 

  6. Aumento de la diversidad en la composición social de las comunidades (sobre todo pequeñas) en cuestiones de género, proyecciones de vida familiar, profesional, etc

  7. Reducción de la emigración por no encontrar espacios de identificación y pertenencia

  8. Aumento de la integración de inmigrantes a la vida judía local

  9. Introducción de cambios positivos a partir del activismo de nuestros miembros en cargos dirigenciales o de decisión en sus instituciones

¿Cómo lograrlo? (Iniciativas, planes, líneas de acción) 

A través de:

  1. Desarrollo de Ecosistemas locales y Bonding Community Groups

  2. Creación de nuevas propuestas en sus ciudades

  3. Oportunidades de liderazgo de acciones y proyectos independientes

  4. Abordaje de desafíos y oportunidades locales (huecos/déficits comunitarios)

  5. Red profesional internacional

  6. Networking profesional y de negocios 

  7. Empoderamiento de lideres de proyectos sociales independientes

  8. Desarrollo de proyectos y acciones de Tikun Olam

  9. Conexión de las causas personales con los valores judíos y la propia identidad

  10. Atracción de generaciones jóvenes que crezcan con estos nuevos modelos y se conviertan en actores protagónicos en la construcción de comunidades más atractivas, significativas e inclusivas.  

Creemos

  • En las personas, en las redes, en comunidades globales, en libertades y en caminos individuales.
     

  • Creemos en la vida comunitaria más allá de edificios y etiquetas.
     

  • Creemos en el pueblo judío como una gran familia.
     

  • Creemos que cada persona debe vivir su vida de acuerdo con sus elecciones, deseos, orientación e identidad.
     

  • Creemos en el empoderamiento de las personas para que se desarrollen personal y profesionalmente, fortaleciendo su identidad judía desde el lugar que tenga un sentido y significado para cada una de ellas.
     

  • Creemos en la diversidad, en la complementariedad, en la importancia de cada persona con sus matices, con sus aportes, con sus preguntas.
     

  • No nos basamos en prohibiciones ni en divisiones, sino en potencialidades.

    En LAZOS nos orientamos a las personas porque ellas son nuestra comunidad, nuestra familia. Todas ellas.

bottom of page